En 2022, el valor agregado interno de la industria automotriz de la UE atribuido a consumidores no pertenecientes a la UE ascendió a 78.900 millones de euros, lo que representa un aumento del 54% respecto de 2010 (51.100 millones de euros) pero una disminución del 7% en términos nominales respecto de 2015 (84.400 millones de euros).
En 2022, China fue el mayor consumidor de productos del sector automotor de la UE, y representó el 21% del valor agregado interno total de la industria automotriz de la UE, superando a Estados Unidos (20%), que históricamente había sido el socio más importante, y al Reino Unido (13%). China emergió como socio principal en los últimos años, con su participación creciendo del 12% del valor agregado interno de la UE en 2010 al 21% en 2022.
Esta información procede de datos sobre indicadores macroeconómicos de globalización en función de las tablas de cuentas internacionales y mundiales completas para la investigación en análisis de entrada-salida (FIGARO). En este artículo se presentan algunos de los resultados de un artículo más detallado de Estadísticas explicadas.
Conjunto de datos de origen: naio_10_fgdf
En 2022, el valor agregado en el sector automotor no perteneciente a la UE, impulsado por el consumo final en la UE, llegó a 34.600 millones de euros. Esto representa un aumento del 47% en términos nominales respecto de 2015 (23.500 millones de euros) y un aumento del 124% desde 2010 (15.400 millones de euros).
La mayoría del valor agregado en el sector automotor no perteneciente a la UE se atribuyó a los productores chinos (16%), seguidos de los productores japoneses (15%) y surcoreanos (10%). China experimentó el mayor crecimiento, pasando del 9% en 2010 al 16% en 2022.
Conjunto de datos de origen: naio_10_fgfd
Para ayudarle a explorar más a fondo las tendencias comerciales e inversión global, Eurostat ha actualizado el panel de globalización con una serie de nuevos indicadores.
Source: Eurostat, https://ec.europa.eu/eurostat/product?code=ddn-20241204-1