En 2022, las exportaciones de la UE de naves espaciales y servicios de transporte espacial totalizaron 1 340 millones de euros después de experimentar un descenso del 36% en comparación con 2021 (2 108 millones de euros). En 2022, el 84% de todas las exportaciones, o 1 129 millones de euros, se dirigieron a países fuera de la UE.
Las exportaciones de la UE alcanzaron su punto máximo en 2012, con 3 273 millones de euros, y disminuyeron hasta caer a 1 913 millones de euros en 2016. Hubo una recuperación pronunciada en 2017, con un aumento de las exportaciones a 2 961 millones de euros, antes de que se produjeran importantes descensos, particularmente en 2020, cuando las exportaciones cayeron a 1 562 millones de euros debido al impacto de la pandemia de la COVID-19.
Fuente de datos: datos sobre la economía espacial europea
(basado en la vista equilibrada del comercio internacional de FIGARO)
Las importaciones de la UE de naves espaciales y servicios de transporte espacial ascendieron a 1 274 millones de euros en 2022, un descenso del 33% en comparación con 2021 (1 902 millones de euros). La mayor parte de las importaciones, el 83%, o 1 063 millones de euros, provinieron de países fuera de la UE.
Las importaciones alcanzaron su punto máximo en 2015, con 2 978 millones de euros, y nuevamente en 2017, con 2 708 millones de euros. Sin embargo, siguió un importante descenso en los años posteriores, que redujo las importaciones a 1 479 millones de euros en 2019. Los desarrollos posteriores incluyeron un breve período de recuperación, con un aumento de las importaciones a 1 902 millones de euros en 2021.
Fuente de datos: datos sobre la economía espacial europea
(basado en la vista equilibrada del comercio internacional de FIGARO)
Este artículo coincide con la 17ª Conferencia Espacial Europea, que tendrá lugar en Bruselas los días 28 y 29 de enero de 2025.
Source: Eurostat, https://ec.europa.eu/eurostat/product?code=ddn-20250129-2