En 2023, los puertos de la UE recibieron 395,3 millones de pasajeros, lo que supone un aumento del 5,8% respecto a 2022 (374,0 millones). Sin embargo, el número de pasajeros fue un 5,5% inferior a los niveles prepandémicos de 2019.
Esta información proviene de los datos sobre pasajeros marítimos publicados hoy por Eurostat. Este artículo presenta algunos hallazgos del artículo más detallado Estadísticas explicadas sobre estadísticas de pasajeros marítimos.
En 2023, 11 países, cada uno con más de 10 millones de pasajeros, representaron el 97% del total del transporte de pasajeros por mar en la UE. Los puertos italianos registraron el mayor número de pasajeros: 85,4 millones, o el 22% del total de la UE. Los puertos griegos ocuparon el segundo lugar con 75,0 millones de pasajeros (el 19% del total de la UE) y Dinamarca con 41,2 millones de pasajeros (el 10%).
Conjunto de datos fuente: mar_mp_aa_cph
Al comparar 2023 con 2022, el número de pasajeros marítimos aumentó en 16 de los 21 países de la UE con datos disponibles. Los mayores aumentos se registraron en Italia (+6,5 millones de pasajeros), Grecia (+4,8 millones) y Francia (+3,2 millones).
Los 10 puertos de pasajeros más concurridos de la UE registraron más de una quinta parte (el 22%) del transporte de pasajeros por mar de la UE. Entre ellos se incluyeron 6 puertos en el Mediterráneo, 3 en el Báltico y 1 en el Atlántico noreste.
Messina, en Italia, siguió siendo el puerto de pasajeros más concurrido de la UE con 11,3 millones de pasajeros, seguido de Reggio di Calabria en Italia (11,1 millones de pasajeros) y El Pireo en Grecia (9,6 millones).
Conjunto de datos fuente: mar_mp_aa_pphd
En comparación con 2019, solo 3 de los 10 principales puertos de la UE registraron aumentos en el número de pasajeros: Palma de Mallorca en España (+0,4 millones), Reggio di Calabria en Italia y El Pireo en Grecia (+0,2 millones cada uno).
Source: Eurostat, https://ec.europa.eu/eurostat/product?code=ddn-20241209-2