40% of EU farms had manure storage facilities in 2020

El 40% de las explotaciones agrarias de la UE tenía instalaciones de almacenamiento de purines en 2020

En 2020, el 40% de todas las explotaciones agrícolas (fincas) de la UE tenían instalaciones para el almacenamiento de estiércol.

Los porcentajes más altos de fincas con instalaciones para el almacenamiento de estiércol se encontraban en Eslovenia (casi el 100%), Letonia (98%) y Estonia (92%). Por el contrario, los porcentajes más bajos se registraron en Chipre (7%), Grecia (11%) e Italia (18%).

Estas informaciones proceden de los datos del censo agrícola de 2020 sobre almacenamiento de estiércol publicados por Eurostat hoy. Este artículo noticioso presenta una selección de conclusiones del artículo más detallado Estadísticas explicadas sobre almacenamiento de estiércol.

Porcentaje de explotaciones agrícolas con instalaciones para el almacenamiento de estiércol en 2020. Gráfico de barras. Véase el enlace para ver el conjunto completo de datos a continuación.

Conjunto de datos de origen: ef_mp_ms

La disminución del uso de instalaciones de almacenamiento de purín líquido no cubierto reduce los riesgos para el medio ambiente

En 2020, el 57% de las fincas con infraestructura de almacenamiento de estiércol tenían instalaciones para el almacenamiento de estiércol sólido, el 16% tenía instalaciones cubiertas para purín líquido, el 10% tenía sistemas de cama profunda, el 6% tenía fosas debajo de las instalaciones de confinamiento de animales, el 5% tenía instalaciones de almacenamiento de purín líquido sin cubierta y el resto tenía instalaciones de almacenamiento de estiércol en otras instalaciones.

La proporción de explotaciones con instalaciones de almacenamiento no cubiertas para purín líquido en la UE disminuyó 5 puntos porcentuales (pp) entre 2010 y 2020.

Las instalaciones de almacenamiento de purín líquido sin cubierta, como lagunas, tanques o estanques de purín sin cubierta, presentan un riesgo para el medio ambiente debido a las emisiones de amoníaco (NH3) y a la lixiviación o escorrentía de nutrientes en aguas superficiales y subterráneas.

En los Países Bajos y Malta ya no hay fincas con instalaciones de almacenamiento de purín sin cubierta. En muchos otros países, la proporción de fincas con tales instalaciones disminuyó significativamente, especialmente en Luxemburgo (-43 pp), Irlanda (-36 pp), Alemania (-35 pp) y Bélgica (-32 pp).

Sin embargo, en 2 países de la UE, el uso de instalaciones de almacenamiento de purín líquido sin cubierta se ha vuelto más común, específicamente en España (+5 pp) y Estonia (+3 pp), con ligeras subidas también registradas en la República Checa (+0,4 pp), Bulgaria (+0,2 pp) e Italia (+0,1 pp).

Conjunto de datos de origen: ef_mp_ms

Source: Eurostat, https://ec.europa.eu/eurostat/product?code=ddn-20250129-1