En 2023, los niveles de consumo individual real (AIC) en los países de la UE variaron entre el 70% y el 136% de la media de la UE.
Esta información se desprende de los datos sobre paridades de poder adquisitivo (PPP) publicados hoy por Eurostat. El artículo presenta algunos de los hallazgos del artículo más detallado Statistics Explained.
El AIC por habitante se expresa en estándares de poder adquisitivo y se utiliza como medida del bienestar material de los hogares.
El año pasado, 9 países registraron un AIC por habitante superior a la media de la UE. Luxemburgo registró el nivel más alto, un 36% por encima de la media de la UE. Luxemburgo fue seguido por Países Bajos y Alemania (ambos un 19% por encima).
Los niveles más bajos de AIC por habitante se registraron en Hungría y Bulgaria (ambos un 30% por debajo de la media de la UE) y Letonia (un 26% por debajo).
Conjunto de datos de origen: prc_ppp_ind
En los últimos 3 años, el AIC por habitante relativo a la media de la UE ha cambiado en la mayoría de los países de la UE. Entre 2021 y 2023, los niveles de AIC aumentaron en 15 países de la UE, sobre todo en Irlanda (el 99% de la media de la UE en 2023 en comparación con el 91% en 2021), Chipre (el 100% frente al 94%) y Malta (el 90% frente al 85%).
Por el contrario, los niveles de AIC disminuyeron en 11 países de la UE. Las mayores disminuciones se registraron en Dinamarca (el 108% en 2023 frente al 122% en 2021), Suecia (el 106% frente al 112%), Lituania (el 88% frente al 93%) y Chequia (el 81% frente al 86%).
Luxemburgo registró el nivel más alto de PIB per cápita expresado en estándares de poder adquisitivo en la UE, un 137% por encima de la media de la UE, seguido de Irlanda (el 113%) y Países Bajos (el 33%).
Por el contrario, Bulgaria (un 36% por debajo de la media de la UE), Grecia (un 31%) y Letonia (un 30%) registraron los niveles más bajos.
Conjunto de datos de origen: prc_ppp_ind
El PIB per cápita relativo a la media de la UE también ha cambiado significativamente para la mayoría de los países en los últimos 3 años.
En 2023, en comparación con 2021, los volúmenes relativos del PIB per cápita aumentaron en 12 países. Los mayores aumentos se registraron en Portugal (el 81% de la media de la UE en 2023 en comparación con el 74% en 2021), España (el 91% frente al 85%), Rumania (el 78% frente al 72%) y Croacia (el 76% frente al 70%).
Por otro lado, el nivel del PIB per cápita se redujo significativamente en Luxemburgo (el 237% frente al 260%), Irlanda (el 213% frente al 226%), Dinamarca (el 125% frente al 134%) y Suecia (el 114% frente al 121%).
Source: Eurostat, https://ec.europa.eu/eurostat/product?code=ddn-20241217-2