La relación entre los ingresos fiscales y el PIB, o sea la suma de impuestos y contribuciones sociales netas como porcentaje del producto interior bruto (PIB), se situó en el 40,0% en la UE en 2023, lo que supone un descenso con respecto a 2022 (40,7%). En la zona del euro, la relación entre los ingresos fiscales y el PIB también disminuyó desde el 41,4% en 2022 hasta el 40,6% en 2023.
En términos absolutos, en 2023, los ingresos procedentes de impuestos y contribuciones sociales aumentaron 308 000 millones de euros en la UE en comparación con 2022, para alcanzar los 6 883 000 millones de euros.
Esta información se extrae de los datos sobre fiscalidad publicados hoy por Eurostat. Este artículo presenta algunos de los hallazgos del artículo más detallado Estadísticas explicadas.
La relación entre los ingresos fiscales y el PIB varió significativamente entre los países de la UE en 2023, con las mayores participaciones de impuestos y contribuciones sociales como porcentaje del PIB registradas en Francia (45,6%), Bélgica (44,8%) y Dinamarca (44,1%).
En el extremo opuesto, Irlanda (22,7%), Rumanía (27,0%) y Malta (27,1%) registraron las menores relaciones.
Conjunto de datos de origen: gov_10a_taxag
En 2023, en comparación con 2022, la relación entre los ingresos fiscales y el PIB aumentó en 11 países de la UE, con los mayores aumentos registrados en Chipre (del 35,9% en 2022 al 38,8% en 2023) y Luxemburgo (40,2% en 2022 y 42,8% en 2023).
Por el contrario, se registraron disminuciones de más de 0,1 puntos porcentuales del PIB en 12 países de la UE, con las mayores disminuciones en Grecia (del 42,8% en 2022 al 40,7% en 2023) y Francia (del 47,6% en 2022 al 45,6% en 2023).
Conjunto de datos de origen: gov_10a_taxag
Source: Eurostat, https://ec.europa.eu/eurostat/product?code=ddn-20241031-1