En 2022, la producción de naves espaciales y sus vehículos de lanzamiento en la UE alcanzó un total de 5 600 millones de euros. Esto representó un aumento del 24% con respecto a los 4 500 millones de euros de 2010.
La producción de la UE alcanzó su punto máximo en 2016, con 6 240 millones de euros, y se mantuvo en niveles altos hasta 2019 (6 000 millones de euros cada año entre 2017 y 2019), impulsada por la inversión pública sostenida en el espacio por parte de la UE y la Agencia Espacial Europea. Sin embargo, la pandemia de COVID-19 llevó a una caída significativa en la producción, que se redujo a 4 000 millones de euros en 2021, el nivel más bajo desde 2010. Por lo tanto, la cifra de 2022 indica una recuperación en este sector.
Conjuntos de datos de origen: ds-056120 y datos sobre la economía espacial europea (basados en FIGARO visión equilibrada del comercio internacional)
Las exportaciones de la UE de naves espaciales y sus vehículos de lanzamiento ascendieron a 512 millones de euros en 2022, lo que representa el punto más bajo desde el comienzo de la serie. Por el contrario, los niveles de exportación más altos se registraron en 2012 y 2019, con 1 744 millones de euros y 1 738 millones de euros, respectivamente.
Las importaciones de la UE alcanzaron su punto máximo entre 2015 y 2018, con valores que oscilaron entre 1 865 millones de euros y 1 468 millones de euros. Estas cifras elevadas se debieron principalmente a las importaciones del exterior de la UE hacia Francia. Por el contrario, el valor más bajo se registró en 2019, con 820 millones de euros.
Mientras que la producción fue relativamente alta en 2022, las importaciones y exportaciones continuaron sus tendencias descendentes que comenzaron en 2018 y 2019, respectivamente.
Esta información procede de los nuevos datos sobre la economía espacial de la UE publicados hoy por Eurostat, en colaboración con el Centro Común de Investigación de la Comisión Europea (JRC), la Dirección General de Industria de Defensa y Espacio (DEFIS) y la Agencia Espacial Europea (ESA), como parte de estadísticas experimentales.
Source: Eurostat, https://ec.europa.eu/eurostat/product?code=ddn-20241220-2