En 2023, las exportaciones de productos químicos y relacionados de la Unión Europea (UE) disminuyeron a 523 000 millones de euros, un descenso del 5% en comparación con el valor récord de exportaciones de 2022 (552 000 millones de euros). El valor de las importaciones de productos químicos procedentes de países no pertenecientes a la UE en la UE descendió un 10% a 326 000 millones de euros, desde los 363 000 millones de euros del año anterior.
La categoría de productos químicos incluye productos como materiales y productos químicos, fertilizantes, productos médicos y farmacéuticos, y plásticos.
Entre los países de la UE, los cinco principales exportadores a países fuera de la UE fueron Alemania (130 000 millones de euros), Bélgica (67 000 millones de euros), Irlanda (64 000 millones de euros), Francia (52 000 millones de euros) y los Países Bajos (45 000 millones de euros).
Datos de origen: ds-018995
Los principales destinos fuera de la UE fueron Estados Unidos (139 000 millones de euros), Suiza (56 000 millones de euros), el Reino Unido (48 000 millones de euros), China (40 000 millones de euros) y Turquía (17 000 millones de euros).
En cuanto a las importaciones de productos químicos y relacionados, Alemania fue el mayor importador de países no pertenecientes a la UE en 2023 (55 000 millones de euros), seguido de Bélgica (50 000 millones de euros), los Países Bajos (43 000 millones de euros), Italia (29 000 millones de euros) y Francia (27 000 millones de euros).
Source: Eurostat, https://ec.europa.eu/eurostat/product?code=ddn-20241106-1