En 2023, el 28% de los ciudadanos no pertenecientes a la UE que vivían en la UE y tenían 65 años o más percibían que su estado de salud era malo o muy malo. Por el contrario, sólo el 16,6% de los ciudadanos mayores de otros países de la UE y el 18,3% de los nacionales reportaron un estado de salud tan malo.
Para el grupo de edad de 45 a 64 años, el 11% de los ciudadanos no pertenecientes a la UE también percibían que su estado de salud era malo o muy malo, mientras que el 9,7% de los ciudadanos de otros países de la UE y el 8,3% de los nacionales reportaron la misma situación. Para las personas de 16 a 44 años, los diferentes grupos de ciudadanía reportaron números muy bajos de mal o muy mal estado de salud percibida.
Este artículo presenta unos resultados de un artículo más detallado de Statistics Explained sobre estadísticas de integración de migrantes - salud.
Conjunto de datos fuente: hlth_silc_24
Entre los ciudadanos no pertenecientes a la UE, la proporción de mujeres que tenían una mala o muy mala percepción de su salud era del 8,5% frente al 7,3% de los hombres. Para los nacionales, el número para las mujeres era del 9,8% frente al 8% de los hombres, mientras que para los ciudadanos de otro país de la UE, los hombres tenían una mayor percepción de mala o muy mala salud (7,8%) que las mujeres (7,4%).
Los países de la UE con las proporciones más altas de ciudadanos no pertenecientes a la UE en un mal o muy mal estado de salud autopercibido fueron Letonia (28%), Estonia (17,5%) y Francia (14,3%). Las proporciones más bajas se registraron en Italia (1,5%), seguido de Malta y Bulgaria (ambos con un 1,8%).
Source: Eurostat, https://ec.europa.eu/eurostat/product?code=ddn-20241104-1