Higher life expectancy at birth for women in all EU regions

Mayor expectativa de vida al nacer para las mujeres en todas las regiones de la UE

En 2022, la esperanza de vida al nacer en la UE para las mujeres (83,3 años) fue 5,4 años más alta que para los hombres (77,9 años). Esta brecha de género a favor de las mujeres se mantuvo en todas las regiones del nivel 2 de la nomenclatura de unidades territoriales estadísticas (NUTS 2) para las que se disponen de datos.

La esperanza de vida al nacer para las mujeres alcanzó su máximo en la región de la capital española de Comunidad de Madrid (87,7 años), mientras que otras dos regiones españolas, Comunidad Foral de Navarra (86,9 años) y Castilla y León (86,7 años), tuvieron los segundos y terceros valores más altos.

La esperanza de vida al nacer más baja para las mujeres se registró en la región francesa de ultramar de Mayotte (74,4 años), seguida de tres regiones búlgaras: Severozapaden (76,4 años), Severen tsentralen (77,0 años) y Yugoiztochen (77,6 años).

Conjuntos de datos de origen: demo_r_mlifexp y demo_mlexpec

Madrid tiene la mayor esperanza de vida al nacer tanto para hombres como para mujeres

Al igual que en el caso de las mujeres, el nivel más alto de esperanza de vida al nacer para los hombres se registró en la región de la capital española de Comunidad de Madrid con 82,4 años. La región italiana del norte de Provincia Autonoma di Trento y la región de la capital sueca de Estocolmo (ambas con 82,3 años) tuvieron los siguientes niveles más altos.

Por otro lado, tres regiones tuvieron una esperanza de vida de menos de 70,0 años para los hombres. Los niveles más bajos se registraron en la región búlgara de Severozapaden (68,7 años), seguida de Letonia (69,4 años) y Severen tsentralen (69,6 años), también en Bulgaria.

Conjuntos de datos de origen: demo_r_mlifexp y demo_mlexpec

Grandes brechas de género en la esperanza de vida al nacer dentro de las regiones

Las mayores brechas regionales de género se registraron en los países bálticos y en varias regiones polacas y rumanas. La mayor brecha se registró en Letonia, donde la esperanza de vida al nacer para las mujeres fue 10,0 años mayor que para los hombres.

Las diferencias en la esperanza de vida al nacer entre mujeres y hombres fueron generalmente mucho menores en Dinamarca, Irlanda, Países Bajos y Suecia. Sin embargo, la menor brecha de género se observó en Mayotte, Francia, donde la esperanza de vida al nacer para las mujeres fue 0,4 años mayor que para los hombres.

Source: Eurostat, https://ec.europa.eu/eurostat/product?code=ddn-20241105-1