El 5 de noviembre, el Consejo aprobó el reglamento modificado sobre las cuentas económicas ambientales europeas. Este es el paso final en el proceso legislativo, tras la adopción por el Parlamento Europeo, lo que resulta en una mejora importante de las cuentas estadísticas que unen información económica y ambiental.
Esta adopción es un paso importante hacia adelante para las cuentas ambientales de la UE, ya que añade tres nuevas áreas de cobertura - bosques, ecosistemas y subvenciones ambientales - a las seis existentes. Hasta ahora, el reglamento cubría gases de efecto invernadero y contaminantes del aire, cuentas de flujos de materia a nivel de toda la economía, flujos de energía física, impuestos ambientales, sector de bienes y servicios ambientales y gasto en protección ambiental.
El alcance más amplio del reglamento permitirá obtener datos estadísticos más completos y una mayor capacidad para informar mejor sobre los avances logrados en el Pacto Verde Europeo, la competitividad sostenible y la resiliencia a los impactos climáticos y ambientales.
Con base en esta modificación, los países de la UE comenzarán a informar sobre las tres nuevas áreas en 2025 y 2026. Como parte del paquete legal, Eurostat ya ha empezado a publicar estimaciones sobre las inversiones para la mitigación del cambio climático en octubre. Se publicará una edición digital sobre la mitigación del cambio climático, incluyendo inversiones, el próximo mes.
Tras esta revisión, el próximo mes, Eurostat también lanzará en su sitio web un nuevo tablero para cuentas económicas ambientales. Esta herramienta incluirá todos los indicadores clave y los datos relevantes, y hará que estos datos sean fácilmente accesibles para todos los usuarios.
Source: Eurostat, https://ec.europa.eu/eurostat/product?code=cn-20241111-1