En 2022, entre las sucursales extranjeras controladas por las unidades institucionales residentes en la UE, el 52,5% estaban ubicadas fuera de la UE.
Las participaciones más altas de empresas activas fuera de la UE se informaron para empresas controladas por Irlanda (65,7%), España y Croacia (61,8% cada una). Las participaciones más bajas fueron para Eslovaquia (8,3%), Chequia (21,9%) y Letonia (24,3%).
Esta información procede de los datos sobre sucursales extranjeras de las empresas de la UE publicados recientemente. El artículo presenta un resumen de los principales hallazgos de las Estadísticas explicadas sobre estadísticas de empresas controladas por extranjeros - FATS vistas desde el exterior.
Conjunto de datos: fats_out_activ
En 2022, el 61,6% de la cifra de negocios neta de las sucursales extranjeras de la UE se generó fuera de la UE. Las participaciones más altas de esta cifra de negocios neta fueron las registradas para las sucursales controladas por Irlanda (74,0%), Chipre (69,6%) y Países Bajos (68,7%). Las participaciones más bajas fueron para Eslovaquia (5,7%), Hungría (11,2%) y Lituania (14,1%).
En cuanto a la inversión bruta en activos no financieros no corrientes, menos de un tercio (32,4%) se invirtió en las empresas ubicadas fuera de la UE. Las participaciones más altas de inversión bruta en sucursales extranjeras fuera de la UE se informaron para empresas controladas por Irlanda (77,7%), Dinamarca (68,0%) y Polonia (57,9%). En contraste, se informaron números de un solo dígito para empresas controladas por Eslovaquia (1,8%), Rumania (2,6%) y Hungría (5,1%).
En términos de empleo, el 61,9% de los empleados y trabajadores por cuenta propia que trabajaban para sucursales extranjeras controladas por unidades institucionales de la UE estaban ubicados fuera de la UE. Irlanda tenía la mayor participación con 81,8%, seguido de España (74,1%) y Bulgaria (68,2%). Las participaciones más bajas se informaron para Eslovaquia (9,5%), Malta (19,7%) y Lituania (22,0%).
De acuerdo con la participación en el empleo, los gastos de beneficios de los empleados de las sucursales realizados fuera de la UE llegaron al 61,3%. Las participaciones más altas de gastos de beneficios de los empleados fuera de la UE se informaron para las sucursales controladas por Irlanda (78,6%), Alemania (64,4%) y Francia (61,6%). Las participaciones más bajas se informaron para Eslovaquia (7,5%), Rumania (13,6%) y Chequia (18,9%).
Conjunto de datos: fats_out_activ
Source: Eurostat, https://ec.europa.eu/eurostat/product?code=ddn-20241210-3