Exploring statistics on disability and social participation

Analizando las estadísticas sobre discapacidad y participación social

En 2022, la proporción de personas de 16 años o más que reportaron haber participado en voluntariado formal (actividades voluntarias formales a través de una organización o grupo formal para ayudar a personas, el medio ambiente, animales, etc.) en la UE fue del 10,3% para personas con discapacidad y del 13,0% para aquellas sin discapacidad. En cuanto al voluntariado informal (como ayudar a otras personas con su cocina, pasear a su perro o hacer la compra por ellos), la participación varió entre el 13,3% para personas con discapacidad y el 14,7% para aquellos sin discapacidad.

Al analizar la ciudadanía activa, que se refiere a la participación en actividades políticas o comunitarias (actividades en un partido político, grupo de interés local, consulta pública, protestas), esas cifras están en el 7,4% para personas con discapacidad y el 8,4% para aquellas sin discapacidad.

Participación de personas en actividades voluntarias o ciudadanía activa durante los últimos 12 meses en la UE, 2022. Gráfico de barras. Consulte el enlace a la base de datos completa a continuación.

Fuente de la base de datos: ilc_scp39

Las personas de 16 a 44 años con discapacidad tuvieron tasas de participación más altas que sus contrapartes sin discapacidad: 14,8% frente a 12,8% en el voluntariado formal, 19,5% frente a 14,7% en el voluntariado informal y 12,4% frente a 8,5% en la ciudadanía activa.

Por otro lado, para las personas de 65 años o más, las tasas de participación fueron considerablemente más bajas para aquellos con discapacidad. Por ejemplo, la participación en el voluntariado formal fue del 7,7% para personas con discapacidad frente al 13,5% para aquellos sin discapacidad, y en el voluntariado informal, fue del 8,9% frente al 14,5%.

Source: Eurostat, https://ec.europa.eu/eurostat/product?code=ddn-20250203-1