En 2023, los servicios importados de fuera de la UE totalizaron 3 344 000 millones de euros. Esta información proviene de las estadísticas oficiales sobre comercio internacional de servicios (ITS) por modos de suministro (MOS) publicadas por primera vez para los modos 1, 2 y 4, y ofrece una visión general de 'cómo' se intercambian los servicios entre países y 'dónde' se suministran servicios a clientes extranjeros.
Al analizar por modo de suministro, los datos muestran que el 60 % (1 996 000 millones de euros) de las importaciones de servicios de la UE estuvieron relacionadas con la presencia comercial (modo 3), el 31 % (1 030 000 millones de euros) con el suministro transfronterizo (modo 1), el 6 % (215 000 millones de euros) con el consumo en el extranjero (modo 2) y el 3 % (103 000 millones de euros) con la presencia de personas físicas (modo 4).
Dataset fuente: ext_ser_mos
Dentro de los países de la UE, en 2023, el suministro transfronterizo (modo 1) fue dominante en Grecia (68 % de las importaciones), Chipre (44 %) e Irlanda (39 %).
El consumo en el extranjero (modo 2) fue más significativo en Dinamarca (donde representó el 22 % de las importaciones), Croacia (13 %), Francia (12 %) e Italia (10 %). Para el resto de los países de la UE, representó menos del 10 % del total de importaciones. Los mayores contribuyentes al modo 2 son algunos tipos de servicios de transporte y viajes.
Por otro lado, la presencia comercial (modo 3) representó el 79 % de las importaciones en Hungría, el 78 % en Bulgaria, seguido del 77 % en Eslovaquia y Rumania.
La presencia de personas físicas (modo 4) registró las participaciones más bajas entre los 4 modos de suministro. Fue más significativa en Chipre (8 %), y Dinamarca y Malta (cada uno con el 6 %). Para el resto de los países de la UE, representó menos del 5 % de las importaciones de servicios.
Source: Eurostat, https://ec.europa.eu/eurostat/product?code=ddn-20250402-2