En 2023, había 7,7 millones de científicas e ingenieras en la UE, 381 200 más que en 2022.
En todas las actividades económicas presentes en la clasificación estadística de actividades económicas en la UE (NACE rev. 2), las mujeres representaban el 41,0% de la fuerza laboral de científicas e ingenieras. Esta participación fue mayor en actividades relacionadas con servicios, con un 45,6%. En la industria manufacturera, las mujeres representaban el 22,4% de las científicas e ingenieras, mientras que en otras actividades esta participación fue del 23,9%.
Conjunto de datos de origen: hrst_st_nsecsex2
Entre los países de la UE, la proporción de científicas e ingenieras variaba ampliamente en 2023, con las tasas más altas registradas en Dinamarca (50,8%), España (50,0%), Bulgaria (49,1%), Letonia e Irlanda (cada una con un 49%). La menor representación de científicas e ingenieras se registró en Hungría (30,7%), seguida de Finlandia (31,4%), Italia (34,1%), Eslovaquia y Malta (cada una con un 34,3%).
En el nivel 1 de la Nomenclatura de Unidades Territoriales Estadísticas (NUTS 1), las científicas e ingenieras eran mayoría en 12 regiones de la UE:
Conjunto de datos de origen: hrst_st_rsex
En el otro extremo de la escala, la menor proporción de científicas e ingenieras se registró en las regiones húngaras de Közép-Magyarország (30,1%) y Dunántúl (31,1%), seguida de la región alemana de Baden-Württemberg (30,8%), la región finlandesa de Manner-Suomi (31,4%) y Sud en Italia (30,6%).
Esta noticia conmemora el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra el 11 de febrero.
Source: Eurostat, https://ec.europa.eu/eurostat/product?code=edn-20250211-1